Pianista, compositor, arreglista y productor colombiano.
Desde temprana edad, fue pianista de cantantes de salsa clásicos de la ciudad de Cali como Hermes Manyoma y Carlos Brito (excantante de Guayacán orquesta). Otra de sus primeras experiencias fue junto a una gran representante de la música del folclor del pacífico, Leonor González Mina “La Negra Grande de Colombia”. Este lenguaje de la música afro-colombiana, es desde ahí, determinante para Caldas y se incorpora como un elemento fundamental para su formación.
El jazz también fue importante en esos primeros pasos: hizo conciertos en Cali junto a las agrupaciones de Robbie Ameen (ex Seis del Solar) y Óscar Stagnaro (profesor de Berklee en Boston).
Ha acompañado a artistas como Gilberto Santarrosa, Chocquibtown, Susana Bacca, Lucio Feuillet, Marcial Izturiz, Gerardo Rosales. Ha sido director, arreglista y productor del dos veces nominado a los premios Latin Grammy, Maréh, con quien ha tenido 3 giras internacionales: dos en México y una en España.
Tiene numerosas invitaciones a festivales como Jazz al Parque, Rock al parque, Colombia al parque, Noches de Primavera en México, Ajazzgo, Festival Petronio Álvarez (donde también fue galardonado como primer puesto en categoría agrupación libre), entre otros.
Junto a los grandes músicos Juan Carlos Arrechea, Larry Ararat y Diego Pascagaza, crea la agrupación Cununao, donde va construyendo la idea del piano afro-colombiano desde una mentalidad marimbera muy impregnada del jazz, algo así como el pianismo cubano que lo hizo desde una mentalidad tresera con derivación jazzísitca. Con este, al día de hoy ha hecho festivales como Ajazzgo, Festival de jazz del Teatro Roberto Arias Pérez y dos giras por europa, pasando por Francia, Suiza y Holanda, presentando los tres álbumes que tienen producidos: Huellas, Silencio y Ligia, dedicado este último a su abuela paterna.
En 2019 hace un concierto con uno de los saxofonistas alto más reconocidos del jazz mundial, Miguel Zenón, en el festival de saxofón de Cali. En el mismo año dirige la banda de Aymee Nuviola en el festival de jazz de la universidad de los Andes en Bogotá
Giovanni Caldas, fue ganador de 4 Latin Grammy por su participación como pianista y arreglista en el álbum Cumbiana I y Cumbiana II en temas junto a Alejandro Sanz, Rubén Blades, Johnny Ventura, Milly Quezada. Tiene participación en grabaciones junto a Alexander Abreu (Solo tú feat Orquesta Calibre), Alaín Pérez (Bulungudjuba feat la Colectiva Mandjuazz).
En 2024 se integra a la agrupación de la gran cantante española Concha Buika con quien hace dos conciertos en el Teatro Roberto Arias Pérez y en 2025 en el festival Colombia al Parque
Actualmente es director de su propio sello discográfico, Ceiba Producciones donde trabaja para artistas en Cali, Bogotá, Sao Pablo, Londres, Berlín y Mallorca. Tiene más de 60 producciones como productor bajo el sello donde se destacan artistas como: Carolina Sarta, Lucio Feuillet, Katie James, Diego Castañeda y NITA.